¿Qué es la tiña?
La tiña, también denominada tinea, es una de las infecciones más comunes causadas por hongos (dermatofitos – hongos que causan infección en la piel y anejos cutáneos-) y que puede infectar la piel, el cabello y las uñas. También se denomina dermatofitosis.
Los dermatofitos son unos hongos microscópicos que proliferan en ambientes húmedos y cálidos. En general las dermatofitosis no suelen ser peligrosas A las infecciones producidas por hongos también se les denomina infecciones fúngicas o micóticas.
Los dermatofitos son un tipo de hongos que necesitan la proteína queratina para alimentarse. La queratina es el material que forma la capa externa de la piel humana, el cabello y las uñas. Para sobrevivir, los dermatofitos deben vivir en la piel, el cabello o las uñas.
¿Cuáles son las causas de la tiña?
La tiña suele estar causada por hongos (dermatofitos) que, en ocasiones, viven en la piel, el pelo y las uñas. Cuando hay contagio y además el medio en que viven se vuelve cálido y húmedo, crecen de forma descontrolada y empiezan a causar síntomas.
Según este estudio realizado por la Wakunaga Pharmaceutical Company (Japón), el ajo tiene propiedades antimicóticas más que interesantes. Por ello te puede ayudar en el tratamiento de la tiña. Quizás arda un poco al primer contacto. Trata de dejarlo lo más que puedas para aprovechar sus bondades.
Preparación
Primero, pela el diente de ajo y córtalo en rebanadas.
Colócalo sobre la lesión y cubre con una venda.
Deja toda la noche y retira por la mañana.
Repite durante, al menos, una semana (o hasta que la lesión desaparezca).
2. Aceites esenciales
Algunos aceites tienen propiedades antimicóticas, como es el caso de la lavanda, según afirma este estudio realizado por la Universidad Babol (Irán). Aplicarlos varias veces al día evita que el hongo se siga desarrollando.
Ingredientes
2 cucharadas de agua (20 mililitros)
2 cucharadas de aceite esencial (30 gramos)
Ingredientes
1 cucharada de vinagre de manzana (10 mililitros)
Preparación
Primero, debes humedecer una gasa, paño o algodón con el vinagre de manzana.
Luego, aplica sobre la lesión presionando levemente.
Deja que se seque solo.
Repite entre 3 y 5 veces al día.
4. Sal y vinagre
Aunque es bastante molesta la sensación cuando el remedio entra en contacto con la piel, es muy eficaz. Esta combinación permite desintoxicar y limpiar la herida de la tiña, haciendo que se seque. Recordemos que un tipo de vinagre que se puede usar es el de manzana, el cual es un desinfectante natural que inhibe el crecimiento de microbios patógenos.